MaternarSer

MASAJE PRENATAL Y POSNATAL

El masaje es tal vez la medicina más antigua del mundo. Somos sobre todo contacto, desde que estamos en el vientre de nuestra madre, el vínculo es la manera en cómo aprendemos y sanamos. El masaje nos invita a activar la memoria del vínculo con nuestro propio cuerpo y con los otros.

Existen diversas técnicas de masaje, venidas de diferentes fuentes, tradiciones, exploraciones, experiencias. Sin embargo, el masaje prenatal y el masaje postnatal cuenta con unas técnicas muy específicas para acompañar la transformación del cuerpo de la mujer en la fase gestacional (masaje prenatal) cuya experiencia es la expansión, y la fase después del parto (masaje postnatal) que es más una experiencia de integración y flexibilización.

El Masaje prenatal se aconseja por que

  • Reduce el estrés que produce la gestación
  • Ayuda a dormir y a descansar mejor
  • Alivia los calambres de las piernas
  • Disminuye los dolores en las articulaciones
  • Acompaña el proceso de consciencia del cuerpo integral

El Masaje posnatal se aconseja para

  • Aliviar los desafíos musculares que conlleva el amamantamiento y el cuidado del recién nacido
  • Apoya la flexibilidad requerida para sostener un cuerpo sin rutinas de sueño
  • Aporta aire a los músculos en medio de una movilidad pausada que requiere el posparto y los cuidados de cuarentena
  • Acompaña las articulaciones osteomusculares para el cierre del cuerpo después del parto