BLOG MATERNARSER

DIFERENCIAS ENTRE DOULA Y PARTERA

Una Doula es una persona que acompaña a las mujeres y sus familias en el proceso de gestación, parto y posparto, proveyendo medidas de confort, bienestar e informando sobre los caminos posibles a transitar, para sostener la salud física y emocional de quienes gestan, sin ser un proveedor de salud. La Partera, sea esta profesional (formada en el ámbito académico), o formada en la tradición (conocimiento cultural y espiritual del parto) o siendo partera empírica o urbana contemporánea (que combina las dos visiones), tiene un conocimiento amplio, suficiente -técnico y profesional- para acompañar el proceso de parto y nacimiento, sea en el hogar, en las casas de nacimiento o inclusive en el ámbito hospitalario cuando la regulación de las leyes de los países lo permiten.

Las parteras no somos sustitutas del médico, nuestro conocimiento sobre la salud de la mujer en general y la gestación, parto, posparto, está anclado en un saber milenario, en los estudios basados en evidencia, en las investigaciones actuales, en la práctica y experiencia de los partos atendidos y en la atención de la salud e historia de las mujeres.

Por lo tanto, las parteras acompañamos procesos de salud sexual de la mujer y el nacimiento de sus familias desde una concepción integral. Atendemos los partos en salud que son la gran mayoría de partos que se dan en el mundo. Es importante recalcar que solo en un porcentaje muy pequeño los partos requieren efectivamente intervención desde la medicina hospitalaria.

Nuestro trabajo más loable como Parteras consiste en conocer, respetar, proteger y defender el proceso natural del parto y el nacimiento, que requiere de paciencia, tiempo y conocimiento profundo de lo que es un parto fisiológico.

Las Doulas, por su parte, son mediadoras entre los proveedores de salud y la familia, con el fin de obtener una de las mejores experiencias posibles en el nacimiento de su hijo – hija.

Cuando las Doulas acompañan partos en hospital, se dedican a cuidar la experiencia íntima del parto, en medio de la secuencia impersonal de nacimientos que se dan en el sistema médico

Preguntas frecuentes y contacto

Se ofrece a las familias que esperan un bebé y han planeado su experiencia de nacimiento en una institución hospitalaria, además desean tener una asesoría y apoyo constante en los procesos de gestación, parto y posparto.

Este acompañamiento lo hace el equipo de doulas del Instituto MaternarSer, personas capacitadas para acompañar a las familias desde la información, la mediación con los proveedores de salud y entregar medidas de confort físico y emocional en la gestación, el parto y el posparto.

En esta fase, las familias cuentan con talleres para la maternidad y paternidad, masajes, meditaciones, yoga prenatal, canto maternal y encuentros específicos para la elaboración del plan de parto y reclamación de placenta -si así la familia lo desea- para entregarlo a la institución prestadora de salud.

En el momento del inicio del proceso de parto, la doula acompaña a la familia, en fase temprana y cuando la mujer empieza la fase de su parto activo. La doula la acompaña a la madre hasta la clínica o el hospital, lugar donde se encontrará con su proveedor de salud para la atención de la siguiente fase del parto y el nacimiento. La permanencia de la doula como acompañante durante el parto en la clínica, dependerá de su política institucional.

En el proceso de posparto, la Doula cumple con ser la agente de salud que, a través de sus visitas domiciliarias, entrega medidas de confort físico, emocional a través de masajes, remedios a base de plantas, asesoría básica en lactancia, procura con apoyar el sostenimiento de la experiencia en calma en este proceso de transición a la nueva familia

El tiempo del acompañamiento del servicio de doula depende de las semanas de gestación, nuestro programa es personalizado y se ajusta a las necesidades de cada familia.

¿Tienes alguna duda?

Estamos disponibles para resolver tus dudas o preguntas, escríbenos y te responderemos lo mas pronto posible